lunes, 28 de enero de 2019

SEGLARES COLOMBIA.


13 de Julio de 2020

Excelentísimo

MONSEÑOR LUIS MARIO MONTEMAYOR

Nuncio, NUNCIATURA APOSTÓLICA DE COLOMBIA

Carrera 15 No. 36-33

Bogotá

Excelentísimo Monseñor:

"Jesucristo es el mismo ayer y hoy, y lo será por siempre." Heb. 13,8

(Exhortación apostólica post-sinodal Christifideles Laici de su Santidad Juan Pablo II sobre vocación y misión de los laicos en la iglesia y en el mundo

30-12-1988).   Partícipes del oficio sacerdotal, profético y real de Jesucristo

14. Dirigiéndose a los bautizados como a «niños recién nacidos», el apóstol Pedro escribe: «Acercándoos a Él, piedra viva, desechada por los hombres, pero elegida y preciosa ante Dios, también vosotros, cual piedras vivas, sois utilizados en la construcción de un edificio espiritual, para un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales, aceptos a Dios por mediación de Jesucristo (...). Pero vosotros sois el linaje elegido, el sacerdocio real, la nación santa, el pueblo que Dios se ha adquirido para que proclame los prodigios de Aquel que os ha llamado de las tinieblas a su admirable luz (...)» (1 P 2, 4-5. 9).  La participación en el oficio profético de Cristo, «que proclamó el Reino del Padre con el testimonio de la vida y con el poder de la palabra»[24], habilita y compromete a los fieles laicos a acoger con fe el Evangelio y a anunciarlo con la palabra y con las obras, sin vacilar en denunciar el mal con valentía. Unidos a Cristo, el «gran Profeta»

Como Fieles Bautizados, practicantes de la Fe Católica, declaramos que no podemos adherirnos a las nuevas Normas y Leyes que se quieren implantar desde la alta Jerarquía de Roma; cambiando de manera pública y desafiante el legado que recibe un Vicario de Cristo en la tierra, por sucesión de los Apóstoles, como Depósito de la Fe, porque el DUEÑO DE LA VIÑA dijo: "Pasarán el cielo y la tierra, pero mis palabras no pasarán." (Mt 24, 35).

No puede cambiar nada absolutamente que sea DOGMA DE FE. Es muy grave lo que está ocurriendo al interior  de la Jerarquía de la Iglesia; tanto Clero como Laicos, anteriormente veíamos el enemigo afuera, pero hoy vemos claramente que desde adentro están deteriorando y socavando el Magisterio de la Iglesia. Son tantas las ambigüedades que dicen y hacen, que han olvidado que: «Dios quiso que lo que había revelado para salvación de todos los pueblos se conservara por siempre íntegro y fuera transmitido a todas las generaciones» (DV 7).

 

Escuchamos en homilías a Obispos y Sacerdotes defendiendo una falsa Misericordia y, con “el quien soy yo para juzgar” justifican el pecado. Otros incluso hablando en términos políticamente correctos, adhiriendo en su lenguaje hasta la defensa de algunas Filosofías antropocéntricas, humanistas y ecologistas, “cambiando la verdad de Dios por la mentira y adorando a la criatura en lugar del Creador.” (Rm 1, 25); olvidando por completo, los derechos, la Gloria y la Honra que son debidas a Dios.

 

El Obispo o Sacerdote, no pueden enseñar lo que opinan, piensan o desean, deben basarse estrictamente en lo que Jesús les ha enseñado y mandado a enseñar en el Evangelio (Cf Mt 28, 19-20). Dice San Pablo: “Ay de mí si no predico el Evangelio” (I Co 9, 16). “Hay algunos que os inquietan y quieren cambiar el Evangelio de Cristo, pero, aunque nosotros mismos o un ángel del cielo os anunciásemos un Evangelio diferente, ¡Sea Anatema! ¿Busco la aprobación de los hombres o la de Dios?” (Gal 1, 7-8).

 

¿Será que la profecía de Isaías, a la que Jesús hace alusión en Mt 13, 14-15 se está cumpliendo ya, no solo en la multitud que le seguía, sino también en los Pastores de hoy?, olvidando las instrucciones que Jesús les había dado para su Misión Apostólica en Mt 10, 16-28: “Mirad que Yo os envío como ovejas en medio de lobos…. os odiaran a causa de mi nombre; pero quien persevere hasta el fin, ese se salvará. No está el discípulo por encima del maestro, ni el siervo por encima de su señor…. Y no temáis a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma; temed ante todo al que puede hacer perder alma y cuerpo en el infierno.

 

Por que es muy claro y evidente “que viendo no ven y oyendo no oyen, ni entienden” (Mt 13, 13). Que solo se está obedeciendo a los hombres y no a Dios. Contradiciendo aquellas palabras de San Pedro, San Juan y los Apóstoles: “HAY QUE OBEDECER A DIOS ANTES QUE A LOS HOMBRES” (Hch 5, 29).

 

¿Y qué ha dicho Dios? “HACED ESTO EN MEMORIA MIA” (I Co 11, 24-25) Desde el comienzo la Iglesia fue fiel a la orden del Señor: “Acudían asiduamente a la enseñanza de los Apóstoles, a la fracción del pan y a las oraciones… Acudían al templo todos los días con perseverancia y con un mismo espíritu” (Hch 2, 42.46). Y siempre se habían mantenido fieles y obedientes a este mandato del Señor, a pesar de persecuciones, guerras mundiales y otras pestes más mortíferas a lo largo de estos dos mil años, como lo comprueba la historia: la “gripe española”, durante el fin de la Primera Guerra Mundial, fue tan devastadora que en solo un año mató entre 45 y 50 millones de personas. Y la “Peste Negra” por citar algunas, ha tenido varios brotes, el más mortífero ocurrió en la edad media, se originó en Asia, atacó el norte de África, Oriente Medio y llegó a Europa entre 1346 y 1347 y acabó con un tercio de la población de Europa, repitiéndose en sucesivas oleadas, llegando finalmente a matar a unos 200 millones de personas. Sin permitir a los Gobiernos interferir y hasta dirigir a la Autoridad Eclesiástica.

 

Pero ahora la Jerarquía de la Iglesia se hizo esclava del Poder Político. Olvidando lamentablemente su Misión: “como el Padre me envió, también Yo os envío” (Juan 17, 18; 20, 21). Por esta razón, como Cristo fue enviado por el Padre, Él mismo envió también a los Apóstoles, llenos del Espíritu Santo, no solo para que al predicar el Evangelio anunciaran que el Hijo de Dios, con su muerte y resurrección, nos ha liberado del poder de Satanás y de la muerte y nos ha conducido al Reino del Padre; sino también, para que realicen la obra de salvación, que anuncian mediante el sacrificio y los sacramentos en torno a los cuales, gira toda la vida litúrgica. (CIC 1086).

 

Olvidaron que, Cristo glorificado “sentado a la derecha del Padre” y derramando el Espíritu Santo sobre su Cuerpo que es la Iglesia, actúa ahora, por medio de los sacramentos, instituidos por Él, para comunicar su GRACIA. Los Sacramentos son signos sensibles (palabras y acciones), accesibles a nuestra humanidad actual. Realizan eficazmente la gracia que significan, en virtud de la acción de Cristo y por el poder del Espíritu Santo. (CIC 1084).

 

Durante su vida terrestre Jesús anunciaba con su enseñanza y anticipaba con sus actos El Misterio Pascual.

Cuando llegó su hora (Cf. Juan 13, 1; 17, 1), vivió el único acontecimiento de la historia que no pasa: Jesús muere, es sepultado, resucita de entre los muertos y se sienta a la derecha del Padre “Una vez por todas” (Rm 6, 10; Heb 7, 27; 9, 12). Es un acontecimiento real, sucedido en nuestra historia, pero absolutamente singular: todos los demás acontecimientos suceden una vez, y luego pasan y son absorbidos por el pasado.

El Misterio Pascual de Cristo, por el contrario, no puede permanecer solamente en el pasado, pues por su muerte destruyó a la muerte, y todo lo que Cristo es y todo lo que hizo y padeció por los hombres participa de la eternidad divina y domina así todos los tiempos y en ellos se mantiene permanentemente presente. (CIC 1085).

 

Finalmente, mucho nos preocupa: ¿será que olvidaron? también las sabias palabras con que su Maestro y Señor respondió a aquellos ‘fariseos hipócritas que en su malicia le querían hacer caer: “Conociendo Jesús su malicia, respondió:  “… Dad, al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.” O ¿Ya se ha empezado a cumplir la profecía de Zacarias 11, 16: “del Pastor que no se preocupa de la oveja perdida, ni busca la extraviada, ni cura la herida, ni alimenta la sana, sino que se come la carne de las bien cebadas y les arranca las pezuñas”?  (Mt 22, 18-21).

Los firmantes de este documento, experimentamos la necesidad de acudir a San Juan Bautista, y gritar, ahora que se acerca la Segunda Venida de Nuestro Señor Jesucristo en Gloria, lamentamos que los Pastores, médicos de las almas, por efecto de la Pandemia, se han confinado; por lo que debemos ser la “Voz que clama en el Desierto”. (Mt. 3,3) "Preparen un camino al Señor; hagan sus senderos rectos."  (Ez. 34,8)"Por mi vida, oráculo del Señor Yahveh, lo juro: Porque mi rebaño ha sido expuesto al pillaje y se ha hecho pasto de todas las fieras del campo por falta de pastor, porque mis pastores no se ocupan de mi rebaño, porque ellos, los pastores, se apacientan a sí mismos y no apacientan mi rebaño;" (Is. 58,1) dice el Señor: “Clama a voz en grito, no te moderes; levanta tu voz como cuerno y denuncia a mi pueblo su rebeldía y a la casa de Jacob sus pecados.” (Is. 5,20) “Hay de aquellos, que llaman al bien mal, y mal al bien, que cambian las tinieblas en luz y la luz en tinieblas, que dan lo amargo por dulce y lo dulce por amargo”.

 

“Conservar el depósito de la fe es la Misión que el Señor confió a su Iglesia, y la confesión de la fe tiene su justo lugar en la celebración del Misterio Pascual de Cristo, en torno al Sacrificio Eucarístico y los Sacramentos, a fin de que los fieles vivan de él y den testimonio del mismo en el mundo (San Juan Pablo II y CIC 1068).

Pero ¿Cómo se alcanzará este fin, si los Sacerdotes decidieron cerrar la puerta de los Templos a los fieles? Celebrando solo de manera virtual el Sacramento.

 

Para la comprensión de la Eucaristía, San Pablo, alude a las palabras del relato de la creación: “Los dos (varón y mujer) son una sola carne” (Gén 2, 24); y añade: “Quien se une al Señor es un solo espíritu con él (es decir, una nueva existencia única, en virtud del Espíritu Santo)” (I Co 6, 17). Y San Agustín, gracias a su devoción hacia la comunión ha comprendido esto profundamente. En sus luchas internas sobre la dimensión corpórea del cristianismo, tuvo una especie de visión en la que escuchaba una voz que le decía: ‘Yo soy el pan de los fuertes, ¡cómeme! Pero no serás tú quien me transformes en ti, sino que Yo te transformaré en mí’ (Confesiones, VII 10)”.

 

JESÚS DIJO: “Quien come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, quien no come mi carne y no bebe mi sangre no tiene vida eterna en él” (Juan 6, 53-54). Y hoy por “preservar” la vida terrena nos exponemos a perder la vida eterna. “Y si tenemos puesta la esperanza en Cristo sólo para esta vida, somos los más miserables de todos los hombres” (I Co 15, 19).

 

Definitivamente esta Pandemia, al parecer provocada por manos perversas, ha venido a ser como “esa mano que escribe en la pared (Cf Dn 5), “allí ha sido pesado en la balanza, y encontrado falto de peso”; aquí ha permitido medir la temperatura, no tanto de la fiebre sino de LA FE de Obispos, Sacerdotes y Laicos; y cuyo triste resultado es la evidente carencia de esta virtud teologal, “tan necesaria para la salvación” (Cf Lc 8, 48), poniéndonos en claro aquella frase del Señor: “Cuando venga el Hijo del Hombre, ¿encontrará FE sobre la tierra?” (Lc 18, 8).

 

“A quien tiene una FE clara, según el Credo de la Iglesia, a menudo se le etiqueta de fundamentalismo. Mientras que el relativismo, es decir dejarse «llevar a la deriva por cualquier viento de doctrina», parece ser la única actitud adecuada en los tiempos actuales. Se va constituyendo una dictadura del relativismo que no reconoce nada como definitivo, y que deja como ultima medida solo el propio Yo y sus antojos. Así la libertad humana se queda sin referencia y orientación para distinguir lo bueno o lo malo” (Fragmentos homilía del Card. Ratzinger 18-04-2005).

Dios "quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad" (1 Tim 2,4), es decir, al conocimiento de Cristo Jesús (cf. Jn 14,6). Es preciso, pues, que Cristo sea anunciado a todos los pueblos y a todos los hombres y que así la Revelación llegue hasta los confines del mundo.

Código de Derecho Canónico 750:  “Se ha de creer con fe divina y católica todo aquello que se contiene en la palabra de Dios escrita o transmitida por tradición, es decir, en el único depósito de la fe encomendado a la Iglesia, y que además es propuesto como revelado por Dios, ya sea por el magisterio solemne de la Iglesia, ya por su magisterio ordinario y universal, que se manifiesta en la común adhesión de los fieles bajo la guía del sagrado magisterio; por tanto, todos están obligados a evitar cualquier doctrina contraria”.

 

Hacemos uso de la razón, para hacer pública nuestra postura, como gran don infundido por Dios Padre Creador, desde el mismo instante en que creó al hombre, precisamente como Corona de la Creación para que, distinguiéndose de los demás seres creados, pudiese, admirar la grandeza y majestuosidad del Creador que no es visible, pero se hace visible y lo vemos en todo lo creado. Esa misma razón, nos faculta para no adherirnos a lo que no hace parte del depósito único de la Fe, encomendado como lo expresa el CDC No. 750 anteriormente expresado. De igual manera, “los fieles cuiden de evitar todo lo que no sea congruente con la misma”, como lo dice el numeral 752 del mismo Código de Derecho Canónico.

 

Si Cristo “es la Cabeza del Cuerpo que es la Iglesia” (Col 1, 18), por tanto, la Iglesia es una con Cristo. “Fuera de la Iglesia no hay salvación, afirmaban repetidamente los Padres de la Iglesia, ya que toda salvación viene de Cristo Cabeza, por la Iglesia que es su Cuerpo” (CEC 846). Los Obispos y Sacerdotes deben tener claro, que jamás alcanzaran la UNIDAD, pretendiendo reunirse con toda clase de religiones, filosofías e ideologías que no tengan a Cristo por cabeza, ni vivan ni permanezcan en comunión con Él, que es la Verdad (Cf. Juan 14, 6). Y así lo expreso San Juan: “Todo el que se sale de la doctrina de Cristo, y no permanece en ella, no posee a Dios” (II Juan 9).

 

Todos somos creados por Dios, pero no todos, aceptaron recibirle y creer en su Nombre para ser sus hijos. "Vino a los suyos y los suyos no le recibieron. Pero a cuantos le recibieron les dio la potestad de ser hijos de Dios, a los que creen en su nombre, que no han nacido de la sangre…, sino de Dios" (Juan 1, 11-13).

 

La verdadera UNIDAD se dará cuando las personas, verdaderamente tocadas en su interior y llamadas a una conversión radical, iniciemos y PERMANEZCAMOS durante toda la vida en una comunión con Dios a través de los SACRAMENTOS, desde el bautismo hasta el santo viático (CIC 1226-1524). "También tengo otras ovejas, que no son de este redil; también a ésas las tengo que conducir y escucharán mi voz; y habrá un solo rebaño, un solo pastor." (Juan, 10,6).

COMO NOS LO ENSEÑA EL SEÑOR: Permaneced en mí y Yo en vosotros…Yo soy la vid, vosotros los sarmientos. El que permanece en mí y Yo en él, ese da mucho fruto, porque sin mí no podéis hacer nada. Si alguno no permanece en mi es arrojado fuera y se seca; luego lo recogen y lo arrojan al fuego y arden.” (Juan 15, 4-6).

JESÚS MISMO REVELA, QUE ÉL ES EL PAN DE VIDA EN LA EUCARISTÍA. Cristo revela el Misterio de la Eucaristía.

Sus palabras son de un realismo tan fuerte que excluyen cualquier interpretación en sentido figurado. Los oyentes entienden el significado propio y directo de las palabras de Jesús (V.52), pero no creen que pueda ser verdad. De haberlo entendido en sentido figurado o simbólico no les hubiera producido tal discusión y posteriormente el abandono de muchos (V.66) (Cf. Juan 6, 48-58; 61-64.66).

 

La presencia del verdadero Cuerpo de Cristo y de la verdadera Sangre de Cristo en este sacramento, no se conoce por los sentidos, sino sólo por LA FE, la cual se apoya en la autoridad de Dios”, dice Santo Tomas. Por ello, comentando el texto de San Lucas 22, 19: “Esto es mi Cuerpo que será entregado por vosotros”, San Cirilo declara:No te preguntes si esto es verdad, sino acoge más bien con fe las palabras del Señor, porque El, que es la Verdad, no miente” (Santo Tomas de Aquino, Summa Theologiae, III, 75, 1) (CIC 1381). “Porque debido a la reverencia de este sacramento, nada lo toca, sino lo que es consagrado; de aquí que el corporal y el cáliz son consagrados y así mismo las manos del sacerdote, para tocar este sacramento”. San León Magno, Sumo Pontífice: “Se recibe en la boca lo que se cree por la Fe”.

 

NOS PREGUNTAMOS: ¿POR QUÉ LOS CLÉRIGOS IMPONEN LA COMUNIÓN EN LA MANO?  SIENDO PECADO SACRÍLEGO?. La única respuesta que encontramos: es NO tienen Fe, no creen en la Real, Verdadera y Sustancial, presencia de Jesucristo en el Santísimo Sacramento del Altar. No creen en el Autor de la Gracia, que es el mismo Jesucristo, nuestro Señor que sanó a la hemorroísa, al paralítico, al ciego de nacimiento, a la hija de Jairo, resucitó a Lázaro. Y es el “CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”. Se les recuerda que el Protocolo del Gobierno solamente SUGIERE al Gobierno Eclesiástico, no lo ha impuesto. (Protocolo Piloto Min Salud 11-06-2020 Pág. 12). La Carta Apostólica para dar la comunión en la mano es muy clara y dice: “que ningún sacerdote puede obligar a ningún fiel a recibir la comunión en la mano”. Y la Congregación para el culto divino y la disciplina de los Sacramentos dice: “todo fiel tiene siempre derecho a elegir si desea recibir la sagrada Comunión en la boca” (Instrucción Redemtionis Sacramentum (92).

 

Conociendo que la sagrada Eucaristía es “Fuente y Cima de toda vida cristiana”, pues “contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es decir, Cristo mismo, nuestra Pascua” (CIC 1324). “PUESTO QUE CRISTO MISMO ESTÁ PRESENTE EN EL SACRAMENTO DEL ALTAR, ES PRECISO HONRARLO CON CULTO DE ADORACIÓN” (CIC 1418).

 

Recordemos brevemente, como se ha dado ese proceso a lo largo de la historia de la Iglesia:

 

En los comienzos de la Iglesia el ambiente era difícil, abundaban las herejías y persecuciones. Había un conocimiento imperfecto de la Teología y la Liturgia no estaba aún estructurada. Aunque debatían sobre algo tan fundamental como la Persona y naturalezas de Jesús en los Concilios de Nicea, Constantinopla, Éfeso y Calcedonia (S IV-VI). Hay un fuerte movimiento de Reverencia y Respeto a la Eucaristía, entre los principales impulsores están San Cirilo de Jerusalén (315-386) y San Juan Crisóstomo (347-407). EL CONCILIO DE ZARAGOZA (380). dispuso: "Excomúlguese a cualquiera que ose recibir la Sagrada Comunión en la mano…... 650:  "Condenamos la comunión en la mano para poner un límite a los abusos que ocurren a causa de esta práctica, y como salvaguarda contra sacrilegios." " CONCILIO ECUMÉNICO CONSTANTINOPLA: "Prohíbase a los creyentes tomar la Sagrada Hostia en sus manos, excomulgando a los transgresores" (680-681). EL CONCILIO DE ROUÉN (año 650) prescribe: "A ningún laico, hombre o mujer, sea dada la eucaristía en la mano, sino en la boca”. “Sería locura insolente, el discutir qué se ha de hacer cuando toda la Iglesia Universal tiene ya una práctica establecida”. San Agustín: (354-430), (carta 54,6; a Jenaro).

 

Poco a poco de forma espontánea, se va imponiendo de rodillas y en la lengua por dos motivos principales: Evitar abusos y, sobre todo, porque se va comprendiendo cada vez mejor la necesidad de una actitud de máxima reverencia ante este Sacramento. Y se va cumpliendo la promesa de Jesús, que el Espíritu Santo, nos iría instruyendo a lo largo de los siglos: El Espíritu de la Verdad, os guiará hasta la Verdad completa (Juan 16, 13).

 

A partir del siglo IX: se deja de Comulgar de pie y en la mano. Desde entonces, hace 11 siglos, se ha comulgado de rodillas y en la boca.

 

En el Siglo XI: En la consagración de la Misa tocaban las campanas de la Iglesia. Todos los que lo oían, desde los campos en que trabajaban, se volvían hacia la iglesia y se arrodillaban.

En el Siglo XIII: En Rímini, una mula se arrodilló ante Jesús Sacramentado en la Hostia, que sostenía San Antonio de Padua, quien había retado a los herejes.

 

En el Siglo XVI, época, del cisma protestante, el frente de ataque fue la Santa Misa. La Iglesia Católica respondió al protestantismo, con el Concilio de Trento y resume la Fe católica cuando afirma: "Porque Cristo, nuestro Redentor, dijo que lo que ofrecía bajo la especie de pan era verdaderamente su Cuerpo, se ha mantenido siempre en la Iglesia esta convicción, que declara de nuevo el Santo Concilio: por la consagración del pan y del vino se opera el cambio de toda la substancia del pan en la substancia del Cuerpo de Cristo nuestro Señor y de toda la substancia del vino en la substancia de su sangre; la Iglesia católica ha llamado justa y apropiadamente a este cambio transubstanciación" (DS 1642) (CIC 1376). Y añade:El hecho de que sólo el sacerdote da la sagrada Comunión con sus manos consagradas, es una Tradición Apostólica”. “Si alguno dijere que, el Santísimo Sacramento de la Eucaristía, no se debe adorar con culto de Latría, aún externo a Cristo… sea ANATEMA”.

 

<<Los Calvinistas introdujeron la “Comunión” de pie y en la mano, para mostrar dos cosas: 1. Que no creen en la “Transubstanciación”, para ellos, es simbólica la presencia de Jesús. 2.No creen en el Sacramento del Orden>>.  Sin embargo, los católicos, siguieron comulgando de rodillas y en la boca.

 

Dice Monseñor Athanasius Schneider: Obispo de Astana, Sec. G de la Conf. Episcopal de Kazajistán. Sobre recibir la comunión  en la mano, “nunca he podido entender, siendo sacerdote y obispo, cómo se puede recibir a Nuestro Señor Jesucristo, ¡a Nuestro Divino Señor Jesucristo! De una manera tan pobre de gestos de adoración de reverencia, tras la publicación del libro “DOMINUS EST”, “he recibido múltiples testimonios de personas sencillas, especialmente recuerdo dos: Un católico japonés que se convirtió del budismo me escribió agradecido; decía  que no pensaba que todavía un obispo podía defender la Comunión en la boca y de rodillas, ya que fue acostumbrado por sus obispos a la comunión en la mano, me dijo: “Señor obispo: hable sobre este tema, no se deje intimidar”. Así mismo, un norteamericano, convertido del protestantismo, en cuyo culto se le permitía arrodillarse para recibir en la boca la “cena del señor”, que es un mero símbolo, pero al convertirse al catolicismo, le prohibieron recibir de rodillas a Nuestro Señor en la Eucaristía”. Era absurdo que, como protestante, podía arrodillarse ante un símbolo y, como católico, se le prohibía arrodillarse ante la presencia real de Nuestro Señor.”

 

San Pío X “Cuando se recibe la Comunión es necesario estar arrodillado, tener la cabeza ligeramente humillada, los ojos modestamente vueltos hacia la Sagrada Hostia, la boca suficientemente abierta y la lengua un poco fuera de la boca reposando sobre el labio inferior”. Catecismo de San Pío X.

Y contestando a quienes le pedían autorización para comulgar de pie alegando que: los Israelitas comieron de pie el cordero pascual les dijo: “El Cordero Pascual era tipo (símbolo, figura o promesa) de la Eucaristía. Pues bien, los símbolos y promesas se reciben de pie, MAS LA REALIDAD SE RECIBE DE RODILLAS Y CON AMOR”.

 

NOTA IMPORTANTE:  Jesús dio en el Cenáculo a los Apóstoles la comunión en la mano, no lo dice el Evangelio, de todas formas, los Apóstoles no eran simples fieles: Acababan de ser Ordenados Obispos.

 

En los siglos XIX y XX, los Concilios Ecuménicos Vaticano I y Vaticano II, no prescriben ninguna norma sobre el modo de distribuir la Comunión. Dando a entender que la forma de recibir la comunión es la tradicional, de rodillas y en la boca.

A lo largo de los siglos, sabia y prudentemente, la Iglesia ha querido mantener la herencia recibida de sus padres, conforme pedía San Pablo: “Conservemos las Tradiciones tal como nos han sido transmitidas” (I Co 11, 2).

 

El 29-06-1972, Tres años después de haber aprobado la Instrucción “Memoriale Domini” en la que debe conservarse el uso tradicional de distribuir la sagrada Comunión en la boca, pero volvía a permitir luego de 11 siglos la distribución de la sagrada comunión en la mano, el Papa Pablo VI dijo: “Que el humo de satanás por alguna grieta había entrado a la Iglesia”.

El 24-02-1980, el Papa San Juan Pablo II nos decía en la Carta “Dominicae Cenae: el tocar las Sagradas Especies, su distribución con las propias manos, es un privilegio de los ordenados”. Y tres meses después, ante las cámaras de televisión francesa, negaba “la comunión en la mano” a la esposa del Primer Ministro.

El 23-03-1989, la Madre Santa Teresa de Calcuta, a la pregunta: ¿Cuál es el peor mal que se da en el mundo? Dijo: “El peor mal que se da en el mundo es el rito de comulgar en la mano” (The Fatima Crusader, 3 trim.89).

El 22-05-2008, SS. Benedicto XVI dijo: “Arrodillarse en adoración ante el Señor es el remedio más válido y radical contra las idolatrías de ayer y hoy. Arrodillarse ante la Eucaristía es una profesión de libertad: quien se inclina ante Jesús no puede y no debe postrarse ante ningún poder terreno, por más fuerte que sea. Nosotros los cristianos, sólo nos arrodillamos ante el Santísimo Sacramento”.

El 14-11-2010, SS. Benedicto XVI: en “Luz del mundo” entrevista Peter Seewald. Como Papa comenzó usted a dar la Comunión en la boca, poniéndose de rodillas ¿Considera que es la actitud más adecuada? Responde: “Al hacer que se reciba la Comunión de rodillas y en la boca, he querido colocar una señal de respeto y llamar la atención hacia la presencia Real de Cristo en la Eucaristía, ayudar a la devoción a los Fieles e introducir con más facilidad el sentido de Misterio, aspectos que en este tiempo urge recuperar.”

 

“A aquellos que tratan de disuadirnos de que NO, nos arrodillemos, se les recuerda que el hecho de arrodillarse tiene su origen en la Sagrada Escritura, y en su comprensión de Dios; El culto de Latría, se dirige a adorar a Dios como supremo Señor de todas las cosas visibles e invisibles, pues es fin y principio de todas ellas. Esta adoración solo es debida a Dios y fuera de Dios a ninguno se le da, ni se puede dar, porque solo ÉL ES, el Señor absoluto y Dios verdadero y fuera de Él no existe otro. “Adorar a Dios es reconocer, con respeto y sumisión absolutos, la ‘nada de la criatura’, que existe solo por Dios” (CIC 2097).  Como bautizados, mediante, los Actos Litúrgicos, participamos de la Liturgia Celestial, si bien invisiblemente. Dice San Juan Crisóstomo: “Todo el Santuario y el espacio en torno del altar, están llenos de legiones celestiales en honor a Aquél que está sobre el Altar”.

 

Solo en el Nuevo Testamento aparece (59) VECES, la palabra PROSKYNEIN, (gesto de arrodillarse o postrarse) (24) de ellas en el Apocalipsis, el Libro de la Liturgia Celeste, que se propone a la Iglesia como norma de la Liturgia. Si consideramos a fondo esta postura, podremos distinguir tres (3) variaciones:

1.-LA “PROSTRATIO”, El postrarse rostro en tierra ante el Poder abrumador de Dios.

Por brevedad, solo se mencionará un texto del Nuevo Testamento, que es ejemplar en su gesto y contenido.

Mt 26, 39/ Mc 14, 35: En la oración de Jesús en el huerto de los Olivos, Jesús se postra, cae rostro en tierra y ora a su Padre. Esta oración, como oración que introduce la Pasión es ejemplar en su gesto y contenido.

El gesto: Jesús asume la caída del hombre, se deja caer en su fragilidad y ora al Padre, desde lo más profundo del abandono humano y de la necesidad. Pone la voluntad humana en la voluntad divina, “Que no se haga mi voluntad sino la tuya”. Asume toda la negación de la voluntad humana y la padece.

El contenido: precisamente esta conformación de la voluntad humana con la voluntad divina, es el núcleo de la redención; puesto que la caída del hombre se fundamentaba en oposición de voluntades. Por eso, el “No se haga mi voluntad sino la tuya” es la palabra de la verdad, ya que la voluntad de Dios no es una voluntad opuesta a la nuestra, sino su fundamento y su condición para llegar así, a ser libre.

 

En la Liturgia La “prostratio” se realiza actualmente en dos ocasiones: en el Viernes Santo y en las Ordenaciones.

2.- “ECHARSE A LOS PIES”, en los Evangelios se describe (4) VECES, mediante el verbo GONYPETEIN

Se relacionan las cuatro citas: Mc 1, 40; 10, 17 / Mt 17,14; 27, 29.

 

3.- “ADORACION DE RODILLAS”, se elegirán dos ejemplos del Nuevo Testamento, Mt 14, 33; Jn 9, 35-38.

Y el término empleado es PROSKYNEIN (Se encuentra (11) VECES, en el Evangelio de San Juan)”.

(JOSEPH RATZINGER Obras Completas XI – TEOLOGIA DE LA LITURGIA – PARTE A. EL ESPIRITU DE LA LITURGIA).

 

En la Lectura Eucarística del día en que está fechada esta carta, Dios habla por boca de su profeta y dice: que por la iniquidad e impiedad de su pueblo, no acepta los sacrificios y ofrendas que se le hacen” (Is 1 10-17); para entenderlo en nuestra situación, ¿ES CÓMO SI EL SEÑOR QUITARA LAS MISAS Y NO ESCUCHARA NUESTRAS ORACIONES Y DIJERA ESTOY HARTO DE VUESTRAS CELEBRACIONES, DE CÓMO CELEBRÁIS, DE CÓMO ME RECIBÍS?; esto que está pasando con el confinamiento, es como una muestra de lo que va a suceder con la abominación desoladora predicha por el profeta Daniel, si continuamos así; pues el Señor dice: Aborrezco vuestros novilunios y solemnidades, las detesto, estoy cansado de soportarlos”. ¡Dios está pidiendo Reverencia, Respeto y cumplir sus Mandamientos!!  "Escrito está: “AL SEÑOR TU DIOS ADORARAS, Y A EL SOLO SERVIRAS.”

Ap. 5,8  “Cuando lo tomó, los cuatro Vivientes y los veinticuatro Ancianos, se postraron delante del Cordero. Tenía cada uno una cítara y copas de oro llenas de perfumes, que son las oraciones de los santos."  Ap. 5-14 “Los ancianos cayeron de rodillas y adoraron”. Flp 2,10 “al nombre de Jesús, toda rodilla se doble, en los cielos en la tierra y en los abismos”.   

Durante las tres Lecturas Eucaristícas, siguientes a la fiesta de nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, en el Evangelio Jesús les recuerda las instrucciones que les dio para la Misión Apostólica, presentándose finalmente como signo de contradicción, resaltando la otra parte del primer Mandamiento, el amor a Dios primero por encima de todo, incluyendo la familia, pues, “Quien ama a su padre o a su madre, a su hijo o a su hija mas que a mí, no es digno de mí” (Mt 10, 37).     “…el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí. El que ha hallado su vida (su alma), la perderá; y el que ha perdido su vida (su alma) por mi causa, la hallará” (Mt. 10, 38-39).

 

"«¡Simón, Simón! Mira que Satanás ha solicitado el poder cribaros como trigo; pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca. Y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos.»"

(Luc 22,31-32).

 

Por tanto, es hora de decidir, con CRISTO o contra CRISTO; no hay término medio. “Conozco tus obras que no eres frio ni caliente. Y así, porque eres tibio, voy a vomitarte de mi boca” (Ap 3, 15-16).

 

Los firmantes de este documento, declaramos que somos Cristianos Católicos practicantes, Seglares de Fe. No somos apóstatas, ni herejes, ni cismáticos; conservamos los valores morales adquiridos en principio, aprendidos por tradición y hoy por convicción.  Adoramos y Amamos a Jesús Eucaristía, aprendimos a recibirlo de manos consagradas en la boca y de rodillas, como lo ordena la Santa Madre Iglesia Bimilenaria, que Dios Fundó en Jesucristo su Hijo Amado, y confió a los apóstoles y así hemos de morir. PREFERIMOS LOS TEMPLOS CERRADOS Y NO PROFANADOS.

 

 

ORIGINAL: Nunciatura Apostólica, Conferencia Episcopal Colombiana. (7 Pág.), COPIAS: Arquidiócesis, Diócesis, Parroquias.

ANEXOS: Listados con Nombres y Apellidos, # Cédulas. (5 hojas). Carta de Monseñor Athanasius Schneider. Protocolo Piloto Min Salud 11-06-2020 Pág. 12.


LA CLAVE DEL MAL QUE HAY EN EL MUNDO



ORIGEN DEL PECADO 
ESTÁ EN APROPIARME, EN DEFINIR QUE COSA, ES BUENA 
Y QUE COSA ES MALA, DESCONOCIENDO LAS LEYES DIVINAS

QUEBRANTAMIENTO DE LOS DIEZ  MANDAMIENTOS

Gen 2,15-17. El Señor Dios tomó al hombre y le puso en el jardín de Edén para que lo cultivase y lo guardase. El Señor Dios dio al hombre este mandato: "Puedes comer de todos los árboles del jardín; 17. pero del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás, porque el día en que comas, ciertamente morirás".  (Ver)


Dios le impuso un primer mandamiento y fue quebrantado desde el principio. PECADO GRAVE DE DESOBEDIENCIA Y SOBERBIA.

El árbol del bien y del mal, no es un árbol, teológicamente, es el poder que Dios se reservó para definir o calificar, lo que es el bien y lo que es el mal. El demonio aparece (Ezequiel 28,11) Querubín Protector.

El demonio, que nos presenta realidades desfiguradas como si fueran algo deseable y bueno, aunque realmente sean malas. Es un espíritu opuesto a Dios, con un objetivo opuesto al de Dios. Si el objetivo de Dios es el bien, su objetivo es el mal. Actúa en coherencia con su objetivo y pretende su gloria y no la de Dios. Provoca al hombre tentándolo. Es un ser inteligente y, por ello, engaña al hombre para que se acerque al mal y no al bien. (Ver más)


El demonio, les hizo perder la GRACIA y no lograron llegar al Árbol de la Vida (Jesucristo, Yo Soy, la Verdad, El Camino y la VIDA). Al perder la Gracia, hace su aparición la Muerte Eterna para las Almas en Desgracia.

La figura de la manzana, aparece en la época del Renacimiento, en Europa cuando abundaban en las calles los árboles de la manzana, sus dibujos aparecen, pero no en la Biblia, nunca se habla de la.  fruta, manzana como tal.

IMPONER MI VOLUNTAD ANTES QUE LA DE DIOS
 PECADOS: DESOBEDIENCIA, SOBERBIA

En un mundo donde sólo importan las etiquetas, las marcas, la imagen física, el logro del poder, el dinero, las modas; parece que se ha perdido el verdadero sentido de la vida.
Hoy cuando en el mundo todo es permitido, no es popular hablar de mandamientos. Nuestra cultura los percibe como una violación de la libertad, como algo negativo, como prohibiciones que bloquean nuestra felicidad. El hombre, por su arrogancia, no quiere que nadie, ni siquiera Dios, le prohíba nada.
A quien hable del pecado, se le califica de "anticuado", "intolerante", "rígido", "inflexible" y "falto de misericordia". Nos encontramos ante una cultura permisiva que ha perdido contacto con la realidad.
En una película pornográfica se anuncia así: "deje sus escrúpulos en la casa". Un joven que se mantiene casto es acusado de reprimido o poco hombre. Se trata del mismo engaño de la serpiente que contradice a Dios y busca ponerlo como mentiroso y enemigo de nuestra felicidad.
¡Que gran mentira! Es lo opuesto a la verdad que nos es revelada a través de las escrituras.
El primer Mandamiento de todos y el más importante "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma con todas tus fuerzas y con toda tu mente y al prójimo como a ti mismo”.

Pecado es todo acto que contradice o quebranta cada uno de los mandamientos. Por justicia, no se puede acercar a recibir la Hostia Consagrada. La Sagrada Eucaristía, El Cuerpo, La Sangre, El Alma, la Divinidad y la Humanidad de Jesucristo Nuestro Señor, El Árbol de la Vida. Debemos confesarnos para obtener la Gracia y caminar hacia la Vida Eterna. Este fue el Plan de Dios; desde el principio y, por haber sido infringida, la primera orden dada por Dios “Pecado Original” y por su Inmensa Misericordia, propuso su Plan de Salvación para toda la Humanidad, Encarnándose en María, la Nueva Eva y Jesús el Nuevo Adán, para devolvernos la inocencia, mediante el Misterio de la Encarnación. Ella como la Primera Custodia de Jesús, por su Inmaculada Concepción y Sin Pecado Concebida. 

NO COMULGUES EN PECADO  NO SEA
CONFIÉSATE ANTES DE IR A COMULGAR
MOTIVO DE TU PROPIA CONDENACIÓN ETERNA. LUCHA POR LA VIDA DE LA GRACIA SANTIFICANTE.

APROVECHEMOS LA ECONOMÍA DE LA SALVACIÓN, QUE DIOS HA CONFIADO A LA IGLESIA A TRAVÉS DE LA VIRGEN MARÍA Y LOS BIENES ESPIRITUALES Y DE LA GRACIA EN LOS SAGRADOS SACRAMENTOS.  

¡¡JESÚS TIENE SED DE TI Y DE MI.!! 
HAZ DE JESÚS EUCARISTÍA, TU ÚNICO TESORO.

JESUCRISTO DICE: "YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.

ESTA ES LA VERDADERA, VIDA Y LA ETERNA FELICIDAD

jueves, 25 de mayo de 2017

http://blogcatolicogotitasespirituales.blogspot.com.co/p/blog-page_4.html

jueves, 23 de marzo de 2017

Cenar Sanar No 42 Perseverancia, No te rindas



http://blogcatolicogotitasespirituales.blogspot.com.co/p/blog-page_4.html

lunes, 13 de marzo de 2017

http://blogcatolicogotitasespirituales.blogspot.com.co/p/blog-page_4.html